top of page

¿Qué es el cartel de coches?

Si compraste un coche entre los años 2006 y 2013 ahora estás de suerte porque puedes recuperar entre un 10 y 15% del dinero que pagaste, incluso aunque posteriormente lo hayas vendido. En este artículo te explicamos qué es el cartel de coches, cómo reclamar, cuánto dinero puedes recuperar y que plazo dispones para ello.



En el año 2015 la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia multó a los principales fabricantes automovilísticos por haber acordado el intercambio de información con el objeto de frenar el desarrollo de coches menos contaminantes, estimando que más de 10 millones de compradores de coches pagaron un sobrecoste por la compra de sus vehículos.


Pero, ¿Qué es el “cártel de coches”?


El conocido como cártel de coches fue un acuerdo entre la mayoría de fabricantes de coches para manipular el precio venta al público, ocasionando a todos los compradores un sobrecoste en el precio de compra de sus vehículos.


¿Qué marcas estuvieron implicadas?


Prácticamente casi todos los fabricantes que operan en nuestro país formaron parte de este acuerdo, de forma que entre las marcas y fabricantes se encontraban los siguientes:


- BMW - Opel - Nissan

- Citroën - Honda - Peugeot


- Chevrolet - Hyundai - Renault


- Chrysler - Kia - Toyota


- Fiat - Mercedes - VW Audi


- Ford - Mitsubishi - Volvo


El grupo Volkswagen (Seat, Audi, Skoda, Volskwagen y Porsche), aun cuando se probó su implicación, quedó eximido del pago de las multas gracias a que facilitó información a los investigadores a cambio de un beneficio en la sentencia final.


¿Quiénes pueden reclamar?


El cártel de los coches ha afectado indistintamente a personas físicas y jurídicas, de forma que pueden reclamar:


- Particulares.


- Autónomos (taxistas, repartidores, etc.)


- Personas jurídicas.


- Empresas de alquiler y renting de coches-


- Empresas de VTC.


- Propietarios de grandes flotas de vehículos.


¿ Qué documentos se necesitan para reclamar?


La documentación necesaria para poder efectuar la correspondiente reclamación es la siguiente:


- La factura de compra y justificante de pago de la misma.


- El permiso de circulación del vehículo y su ficha técnica.


- Una estimación de la cuantía económica que tienes derecho a reclamar como indemnización.


¿Cuánto dinero puedo recuperar?


No existe una cantidad fija determinada, por lo que se debe estudiar cada caso de forma individualizada.


A pesar de ello, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia estima que el sobrecoste que los compradores tuvieron que pagar oscila entre un 5% y un 15% del valor del vehículo, lo que se traduce en una horquilla de entre 2.000 y 9.000 euros.


¿Qué plazo dispongo para reclamar?


Al tratarse de un asunto relativamente nuevo la verdad es que los plazos no están muy claros todavía, si bien en nuestra opinión lo más conveniente sería interrumpir el plazo de prescripción lo antes posible mediante una reclamación al fabricante y/o concesionario a fin de evitar cualquier reclamación futura.

¿Qué ocurre si ya no tengo el vehículo?


No te preocupes, puedes reclamar igualmente siempre y cuando conserves la factura de compra del vehículo.


Conclusión

Las reclamaciones sobre el cartel de coches son una materia muy novedosa y aun nos encontramos pendientes de ver como como se resuelven las mismas por parte de los Tribunales de Justicia, por lo que lo más conveniente resulta contar con el asesoramiento de un abogado especialista en consumidores y usuarios para interrumpir el plazo de prescripción y no cerrarnos la puerta a cualquier reclamación en un futuro cercano.

¿Tienes alguna duda?

Rellena el formulario de contacto que se encuentra debajo y estaremos encantados de poder ayudarte

1 Comment


rom057743
Feb 09

Mercado Ibérico: Entre moda, juguetes sexuales y decoración mediterráneaEl mercado ibérico abarca España y Portugal, países donde la moda, la decoración y la cultura festiva tienen una gran relevancia. Los consumidores hispanohablantes y lusófonos valoran las tiendas que ofrecen productos originales, tanto en el ámbito erótico como en la moda urbana o la decoración de interiores. De forma similar, el mercado italiano también aporta un estilo único, gracias a e-shops como Ciabatte.shop o Applique-da-Parete.shop, reconocidos por su estética y diseño característicos.Tiendas destacadas en el mercado ibéricoRopa-de-Moda.shop: Abbigliamento actual, de estilo urbano y chic.Bolsos-de-Paja-Pro.shop: Especialista en el bolso de paja, ideal para un look bohemio o veraniego.Mi-Lenceria-Sexy.shop: Lencería sexy y atrevida, con un toque sofisticado.Espada-Samurai.shop: Espadas decorativas inspiradas en la cultura japonesa.Brinquedos-Sexuais.shop: Juguetes sexuales en portugués, con…

Like

CONTACTO

Calle Constitución, 10, 2º Derecha.

47.001, Valladolid.

Tfno.: 606 031 007

Email: j.vidalantolin@icava.org

Gracias por enviarnos tu mensaje

​​​​© 2020 Juan Vidal Antolín 

  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page